Datos biográficos Socióloga, reformadora, pacifista, sufragista. (1860-1935)
Hija de John Huy Addams, un próspero dueño de una molinera y Senador del estado de Illinois, y de Sarah Weber.
Se graduó adquiriendo el título de Bachiller en Artes en 1882. En 1883-1885 y luego nuevamente en 1887-1888 viajó a Europa, visitando y viendo el modo de vida en los barrios bajos de las ciudades y los esfuerzos que se realizaban para aliviar la pobreza existente.
En Septiembre de 1889, junto con Ellen Gates Starr abrió la Hull-House, para servir a los inmigrantes en el Distrito 19 de Chicago, para 1893, Hull-House, se convertía en el centro de una variedad de actividades, clubes, funciones, clases para el barrio.
Durante los siguientes 40 años que Jane Addams residió allí, Hull-House adquirió relevancia por la defensa y protección de los inmigrantes, leyes que protegían el trabajo infantil, seguridad industrial, cortes juveniles, reconocimiento a los sindicatos de trabajadores, el voto femenino, y la lucha por la paz mundial. Addams nunca recibió salario alguno por su trabajo en Hull-House, aún más ella contribuyó con sus propios recursos, producto de la herencia familiar o de los derechos de autoría de los libros que escribía.
Con la publicación de “Nuevos ideales de Paz” en 1907, Jane Addams se convirtió en una reconocida pacifista, una posición que la provocó que la ridiculizaran y censuraran cuando los Estados Unidos ingresó a la Primer Guerra Mundial. Sin embargo para 1931 la opinión pública apoyó sus ideales y fue galardonada con el Premio Nobel de La Paz .
A principios de 1915, Addams fue elegida presidenta del recientemente formado Partido Femenino Norteamericano pacifista. Ese mismo año fue elegida Presidenta del Congreso Internacional de Mujeres. Fue Presidenta del Comité Internacional Femenino por la Paz (1915-1919) una organización temporal que se convirtió posteriormente en la Liga Femenina Internacional por la Paz y la Libertad, de la cual fue su primera Presidenta y en 1929 fue nombrada Presidenta Honoraria Vitalicia. .