Gracias a la protección del Gran Duque de Sajonia-Weimar, a cuya corte van de Velde pertenecía desde 1901 como consejero artístico para industria y artesanía, fue fundada y erigida en 1906 en Weimar la escuela de artesanía. En esta escuela, con la cual empieza el segundo periodo de actividad de Van de Velde (1906-1914), se le abrió un campo ideal para sus aficiones de pedagogo de arte. Empleo un nuevo sistema de enseñanza, basado en el estimulo de la fantasía creadora espontánea sin acudir a ejemplos del pasado. Con este método nacieron formas nuevas, que pronto fueron acogidas por la industria alemana.
Los edificios de la escuela de artesanía de Weimar expresaban claramente el concepto de Van de Velde. Estando en construcción, debidos todavía a los medios constructivos clásicos, revelan simultáneamente el dominio seguro del espacio y del volumen. Vuelven a recoger la línea recta, purifican el ornamento y acentúan la expresión plástica.
Su Escuela de Artes y Oficios de Weimar fue uno de los gérmenes de la futura Bauhaus Weimar, Kunstgewerbeschule