[ Volver al índice del Curso On-Line de Construcción Sismo Resistente de Viviendas en Caña de Bambú] LECCIÓN EN PDF: ESPECIFICACIONES ESPECIALES Vínculo Patrocinado
Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
| |
Temas explicados en esta lección: ESPECIFICACIONES ESPECIALES - Juntas, Suelos Compresibles, Construcciones en Ladera - Estudio geotécnico, Normas NSR-98, Densidad Proctor, Concreto ciclópeo, Malla de cimentaciónESPECIFICACIONES ESPECIALES - Juntas, Suelos Compresibles, Construcciones en Ladera
ESPECIFICACIONES ESPECIALES - Juntas
El estudio geotécnico debe indicar la localización de las juntas en la cimentación. En ausencia de estudio geotécnico, las juntas entre casas deben hacerse a distancias no mayores de 30 m. La separación neta de la junta no debe ser inferior a 25 mm por cada piso de construcción.
ESPECIFICACIONES ESPECIALES - Suelos Compresibles
Cuando los suelos sean excesivamente compresibles, de capacidad inferior a la establecida en la sección E.5.1.4 (d) de las Normas NSR-98, se puede utilizar alguna de las propuestas del Titulo E, si previamente se ha realizado una plataforma de suelo mejorado, compactada mecánicamente, mínimo en 3 capas de 100 mm a una densidad Proctor del 90%.
ESPECIFICACIONES ESPECIALES - Construcciones en Ladera
Cuando los desniveles entre el suelo y el espacio de la vivienda las disposiciones del Titulo H de las Normas NSR-98 y disponiendo los elementos adicionales requeridos para resistir las cargas laterales allí especificadas.
Para pendientes superiores al 20% debe garantizarse la estabilidad en la cimentación, empleando procedimientos tales como pilares en concreto ciclópeo de sección circular, dispuestos en las esquinas del borde inferior de ladera, a distancias menores de 5 m entre centros y anclados no menos de 1 m en el suelo natural. La esquina de la malla de cimentación correspondiente a cada pilar se debe anclar mediante 4 barras del No. 4 (1/2h) o 12 (12mm) formando una canastilla de 150 mm x 150 mm que debe penetrar en el pilar al menos 500 mm y anclarse en los elementos de la malla de cimentación.