[Volver al índice de descarga de Manuales] MANUAL DE MEDIDAS DE PREVENCIóN CONTRA SISMOS
Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
TEMAS VISTOS EN EL MANUAL DE MEDIDAS DE PREVENCIóN CONTRA SISMOSINDICE
1. Sismo
2. Magnitud
3. Intensidad
4. Qué hacer antes, durante y después de un sismo
Derrumbes parciales de edificios, que provocan caída de muros divisorios, cornisas, y unidades de iluminación
Caída de vidrios rotos de ventanas
Caída de libreros, muebles y otros enseres, en el interior de los inmuebles
Incendios
Caída de cables de energía eléctrica
Actos humanos provocados por el pánico (por ejemplo salir corriendo a la calle, empujar a otros, etc)
Una persona puede disminuir los peligros a que están expuestos ella y su familia, prendiendo qué hacer en caso de sismo
Antes
Cómo prepararse
Consulte con la oficina de Defensa Civil o a las autoridades locales para averiguar
Asegúrese de que su casa o lugar de trabajo corran el menor riesgo
Durante del sismo
Después del sismo
En caso de permanecer en su casa o lugar de trabajo
Si es necesario evacuar
5. Determine sus prioridades
Artículos de emergencia
Botiquín de Primeros Auxilios
Medicinas
Desinfectante de heridas
Pomada antibiótica
Toallas de alcohol empaquetadas individualmente
Tabletas con y sin aspirina
Medicinas de receta y de uso común (observar fecha de caducidad)
prevención contra sismos
prevencion contra sismos
medidas de prevencion contra sismos
inundaciones
los contra
los sismos
prevención riesgos
que son sismos
terremotos sismos
que son los sismos
accidentes prevención
contra imagenes
por contra
red cross hurricane
ultimos sismos
red cross katrina
sismos peru
incendios prevención
sismos en el peru
sismos en chile
sismos en el mundo
causas sismos
contra noticias
sismos en venezuela
sismos recientes
sismos volcanes
riesgo prevención
prevención seguridad
temblores sismos
sismos consecuencias
sismos en colombia
sismos noticias
sismos ocurridos
principales sismos
red cross spanish
concepto de prevención
zonas sismos
sismos en argentina
sismos grandes
daños sismos
que es un sismos
sismos desastres
las sismos
sismos mapas
sismos naturales
sismos tsunamis
terremoto sismos
prevencion contra terremotos
desastres naturales sismos
medidas contra sismos
prevencion para sismos
sismos maremotos
definicion de prevención
para prevenir sismos
riesgo sismos
defensa civil sismos
fenomenos naturales sismos
seguridad contra sismos
proteccion contra sismos
prevención contra incendio
prevención contra desastres
contra-natural
prevención contra terremotos
Medicina para la diarrea
Gotas para los ojos
Vendas y gasas de diferentes tamaños
Algodones
Cintas adhesivas
Otros artículos
Libro de primeros auxilios
Tijeras
Pinzas
Termómetro
Barra de jabón
Pañuelos de papel
Pomada o loción protectora contra el Sol
Vasos de papel
Cuchillo de bolsillo
Bolsas de plástico
Hilo y agujas
Toallas sanitarias
Equipo de Supervivencia Para su Hogar
Manual Medidas de prevención contra sismos
Manuales terremotos y tsunami español
Curso guia desastres naturales gratis
Gratuito pdf
Tutorial riesgos y prevencion
Tutoriales accidentes y seguridad
Herramientas y abastecimientos
Hacha, pala, escoba
Destornillador, pinzas, martillo y llave inglesa ajustable
Cuerda para jalar o de rescate
Artículos para su seguridad y comodidad
Zapatos gruesos que lo protejan de los vidrios rotos, clavos y escombros
Guantes (gruesos y durables para limpiar escombros)
Velas
Cerillos
Ropa para cambiarse
Cuchillo
Manguera
Tienda de campaña
Juegos para los niños y los adultos
Sábanas o bolsas de dormir
Radio y linterna portátil (verificar que las baterías eléctricas estén cargadas)
Lentes y medicamentos
Extintor (asegúrese que puede ser utilizado para cualquier tipo de incendio)
Alimentos y agua para los animales caseros
Papel de baño
Dinero en efectivo
Almacenamiento y purificación de agua de emergencia
Fuentes seguras de agua en el hogar
Hielos derretidos
Fruta en lata, vegetales en lata, y líquidos de cualquier producto enlatado
Agua de lluvia
Agua de manantiales conocidos
Fuentes de agua peligrosas
Agua estancada
Pozos contaminados
Agua de acequias de drenaje de cultivos (podrían contener fungicidas)
Nunca beba agua de estos lugares
Agua para beber y cocinar
Alimentos de emergencia
Formas de usar los alimentos reservados para casos de emergencia
Cómo preparar la comida
6. Atendiendo a Personas con Necesidades Especiales
Personas minusválidas
Antes de un terremoto
Durante un terremoto
Después de un terremoto
7. Necesidades Especiales de los Niños
Sugerencias