[Volver al índice de descarga de Manuales] MANUAL DE APLICACIONES INFORMATICAS EN ARQUITECTURA
Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
TEMAS VISTOS EN EL MANUAL DE APLICACIONES INFORMATICAS EN ARQUITECTURAÍndice general
Agradecimientos
Prefacio
Introducción
Capítulo 1
Sobre algunos conceptos fundamentales en la evolución de la informática
1 Prehistoria de la informática
2 Norbert Wiener
La noción de cibernética
Retroalimentación y aprendizaje
Cibernética y sociedad
3 John Von Neumann
El diseño lógico de un ordenador
Programación
Diagramas de flujo
La teoría de autómatas programables
El ordenador y el cerebro
4 Alan Turing
Las nociones de algoritmo y proceso computable
La Universal Turing Machine
El test de Turing
5 Claude Shannon
Un álgebra de circuitos
La teoría de la información
Entropía e información
Primera parte
Sistemas de generación de formas e imágenes
Anteproyecto
Capítulo 2
Recursos básicos
Programas y máquinas
1 Información
Bits
Parámetros básicos
informatica arquitectura
arquitectura de sistemas informaticos
arquitectura sistemas informaticos
informaticos arquitectura
arquitectura de equipos informaticos
informatico arquitectura
arquitectura de equipos y sistemas informaticos
arquitectura de un sistema informatico
arquitecto informatico
arquitectura de equipos y sistemas informáticos
arquitectura de sistemas informáticos
informaticos de arquitectura
Modos y velocidades de transmisión
Codificación y Normalización
2 El soporte lógico
Lenguajes
Programas
3 El soporte físico
Tipos de plataformas
Configuración
Placa base
Chips
Buses, puertos
Memoria principal
Dispositivos de entrada y salida
Monitores
La placa gráfica
Impresoras, plotters y filmadoras
Dispositivos de almacenamiento
Manual Aplicaciones Informaticas en Arquitectura
Manuales funciones español
Curso guia programa gratis
Gratuito pdf
Tutorial redes informáticas
Tutoriales
4 Sistemas operativos
Funciones
Formatos
Complementos operativos
Capítulo 3
CAD2D
1 Interfaz
Recursos gráficos principales
Otros recursos gráficos
Controles de ventana
Organización básica
2 Visualización
Sistemas de coordenadas normalizadas
Configuración de ventanas y selección de vistas
Desplazamientos y tipos de vistas
3 Creación de entidades 2D
Primitivas gráficas en sentido estricto
Representación vectorial y raster
Primitivas del programa
Primitivas de usuario
Bloques o células
Formas paramétricas
4 Propiedades
Tipos de línea
Color
Estilos de texto
5 Transformación y modificación de entidades 2D
Operaciones básicas
Otras operaciones
6 Entidades compuestas
Polilíneas
Grupos
Bloques
Capas
7 Organización y vinculación de archivos
Archivos de planos
Archivos de modelos
8 Personalización
Diseño paramétrico
Diseño paramétrico
Programación de variantes (variants programming)
Especificación de restricciones paramétricas
Objetos parametrizables
Capítulo 4
CAD3D
1 Definición
Tipos de representaciones
Aplicaciones
Tipos de representaciones
Aplicaciones de los modelos geométricos
Límites de aplicación
Otros sistemas de modelización
2 Tipos principales y desarrollo histórico
Modelos alámbricos (wireframes)
Mallas poligonales
Modelado de superficies de forma libre
Modelado de sólidos
Evolución histórica
3 Modelado por mallas poligonales
Sistema propio de modelado y recurso de visualización
Características del sistema de representación
Orientación de la normal
4 Modelado de superficies de forma libre
Curvas paramétricas
Superficies y parches paramétricos
5 Modelado de sólidos
Requisitos
Tipos principales
Operaciones booleanas
Modelos de fronteras (b-reps)
Modelos de geometría constructiva de sólidos (csg)
Otros modelos
6 Operaciones de edición global y local
Operadores de modificación global
Operadores de modificación local
7 Métodos generales de construcción y generación
Métodos generales de entrada de datos
Primitivas del programa
8 Aplicaciones arquitectónicas
Funciones de los modelos 3D en el trabajo de los arquitectos
Carácter de los elementos arquitectónicos
Tipos de modelos 3D
Tendencias
Parametrización de elementos
Orientación a objetos
Capítulo 5
Rendering
1 Noción general de representación realista y modelo de iluminación
Características generales de una escena real y una escena virtual
Pasos en el proceso de rendering
Eliminación de superficies ocultas
Parámetros de ajuste de la imagen resultante
Filtros y antialiasing
2
Iluminación
Tipos de fuentes de luz
Tipos básicos de luces en modelos locales
Recursos complementarios
Atenuación
Efectos de niebla
Sombras
3 Superficies ópticas
Simulación de efectos básicos
Reflexión, absorción y transmisión
Reflexión y modulación local (shading)
Asignación de color local
Transparencia y refracción
4 Superficies materiales
Proyección y generación de texturas
Texturas
Simulación de rugosidad por mapas de relieve
Simulación de patrones planos por mapas de bits
Ajuste de la proyección de patrones planos
Mapas procedurales
Materiales compuestos
Simulación de reflejos por proyecciones de mapas
5 Superficies materiales
Marco práctico
Catálogos ("bibliotecas") de materiales
Catálogos ("bibliotecas") de imágenes (mapas de bits)
6 Modelos de iluminación global
Trazado de rayos (ray tracing)
Radiosidad (radiosity)
Capítulo 6
Imágenes
1 Nociones elementales sobre teoría de la imagen y de las señales
Noción general de imagen
Noción informática de imagen
La imagen como señal
Muestreo y cuantificación
Rastreo (rastering)
Procesamiento y análisis de imágenes
2 Parámetros de control de la calidad de una imagen
Resolución
Número de grises
Número de colores
3 Perturbaciones características de las imágenes y métodos de corrección
Pixelación
Contorneado
Ruido
Aliasing
Antialiasing
4 Medios y métodos de digitalización
Medios de obtención de una imagen digital
Escáners
Funcionamiento general
Tipos de escáners
Procedimientos corrientes de digitalización
Cámaras digitales
Otros medios
5 Almacenamiento
Volumen y equipamiento requerido
Formatos
Compresión
Conversión
6 Operaciones con imágenes
Operaciones geométricas
Operaciones puntuales de transformación de valores
Mapas de grises
Histogramas
Operaciones locales de transformación de valores
Filtros
7 Impresión
Parámetros de control
Resolución y resoluciones
Semitonos, "lineatura" y dithering
Color
Dispositivos
8 Aplicaciones arquitectónicas
Técnicas utilizadas
Características de los programas de retoque de imágenes
Collage electrónico
Capítulo 7
Anteproyecto
1 Consideraciones generales
2 Desarrollo de un ejemplo
3 Modelo 2D
Análisis del modelo
Trazados horizontales
Trazados verticales
4 Modelo 3D
Plantillas
Convenios de trabajo
Relación de elementos
5 Rendering
Preparación del modelo
Puesta en escena de cámaras y luces
Asignación de materiales
Representación provisional, ajustes y representación final
6 Imágenes
Texturas
Fondos
Fusión
Segunda parte
Gestión del proyecto
Capítulo 8
Recursos básicos
Redes
1 Conceptos básicos de comunicación electrónica
Señales
Frecuencias
Análisis de Fourier
Ruido
Amplitud de banda
Modulación
Multiplexado
Conmutación de circuitos y de paquetes
Velocidad de transferencia
2 Medios físicos de transmisión
Tarjeta adaptadora
Medios de transmisión
Par trenzado (twisted pair)
Cables coaxiales
Fibra óptica
Medios inalámbricos
Otros dispositivos de enlace y distribución
3 Redes locales
Características básicas
Servidores y clientes
Protocolos
Los siete niveles de protocolos normalizados
Control de acceso
Tipos de implantaciones de red
Sistemas operativos de red
Windows grupo de trabajo
Novell
Windows NT
4 Redes globales
Evolución histórica y alternativas actuales
Satélites y otros medios globales inalámbricos
Redes digitales integradas
Redes metropolitanas
ATM
5 Internet
Conexión a Internet
Servicios de Internet
6 La WEB
Hipertextos
Hipermedia
Capítulo 9
Organización del despacho profesional
1 Aspectos generales
2 Consecuencias de la utilización de la informática en la gestión de los proyectos
3 El Despacho de arquitectura informatizado
Diferentes grados de informatización
Despachos pequeños y despachos grandes
Características generales
Equipamiento
4 Análisis de tareas
Tareas propias de la organización general
Tareas específicas de la organización informática
5 Herramientas de gestión
Programas de gestión
Procesadores de textos
6 Resumen de equipamiento
Tareas
Tipo de Programa
Ejemplos (1999)
Capítulo 10
Organización del proyecto
1 Documentos de proyecto
Estudios previos
Anteproyecto
Proyecto básico
Proyecto de ejecución
Proyecto de obra
Proyecto final de obra
2 Organización de archivos
Organización general de subdirectorios
Organización de los archivos de proyecto
Archivos de modelos y archivos de planos
Criterios y convenciones sobre nombres de archivos
3 Capas
Razón de ser de las capas y requisitos que deben cumplir
Elementos constructivos y de mobiliario
Niveles (horizontales y verticales)
Estado (elemento existente, elemento nuevo)
Fases del trabajo
Símbolos gráficos de diversos tipos
Tramas
Textos
Dimensiones (cotas y textos de cotas)
Escalas
Tipos de línea
Convenciones sobre nombres de capas
La normativa inglesa (BSI)
La normativa americana (AIA)
La normativa genérica propuesta por la ISO
Criterios generales
4 Relación entre modelos, archivos, capas y planos
Ejemplos
Vinculación, prioridades, consistencia
Ejemplos
5 Almacenamiento e intercambio de documentos
Estrategias de clasificación
El uso de la memoria
Protocolos internos
Seguridad
Capítulo 11
Bases de datos y sistemas de información
1 Tipos de datos
Tipos de datos básicos
Tipos de datos abstractos
Estructuras de datos
2 Bases de datos
Nociones básicas y evolución histórica
Bases jerárquicas
Bases de datos reticulares
Bases de datos relacionales
La situación actual
Características principales de un sistema de gestión de bases de datos
Modelado de datos
Lenguajes de consulta
SQL
QBE
3
Sistemas de información y sistemas expertos
Sistemas de información
Sistemas expertos
Finalidad y características de los sistemas expertos
Adquisición y codificación del conocimiento
El cuello de botella de los sistemas expertos
4 Tipos de datos utilizados en arquitectura
Repertorios gráficos
Repertorios paramétricos
Reelaboración de casos precedentes
Repertorios y bases asociadas de textos con especificaciones de proyecto
Repertorios externos
Catálogos y bancos de datos
Detalles constructivos y soluciones constructivas
5 Bases y sistemas específicos utilizados en arquitectura
Sistemas expertos utilizados en aplicaciones arquitectónicas
Sistemas de información geográfica
Origen de los datos
Definición del sistema y construcción de la base
Estructura topológica
Utilización del sistema
Facilities Management
Capítulo 12
Métodos y sistemas de cálculo
1 Conceptos y herramientas
Métodos generales
Programas no específicos
Métodos particulares
Programas específicos
2 Hojas de cálculo
3 Notas sobre el cálculo de Instalaciones
4 Notas sobre el cálculo de estructuras
Métodos utilizados en el cálculo de estructuras
Cálculo matricial
Cálculo por el método de los elementos finitos
Capítulo 13
Proyecto de ejecución
Capítulo 14
Sobre el grado de "asistencia" en el diseño asistido por ordenador
1 Inteligencia artificial
2 Inteligencia artificial y diseño
Automatización de distribuciones
Modelos de procedimientos
Fractales
Gramáticas de forma (shape grammars)
Lenguajes formales
3 ¿Puede diseñar una máquina?
Una embarazosa versión del test de Turing para uso de arquitectos
El Test
Sobre el rechazo de la posibilidad de hacer tal prueba
Creatividad y tipología
Dos proyectos en busca de autor
Juegos y jugadores
El papel del cliente
El papel del arquitecto
El diseño como "problema", como "propuesta" o como "acuerdo"
Otras formas de ser arquitecto
La necesidad de un nuevo marco y nuevo guión
Bibliografía